Recursos de evaluación web
21 octubre 2019
TAREAS
- Se trata de un recurso para proponer, gestionar (enviar y recibir tareas de tus estudiantes), corregir (anotar y enviar tareas corregidas) y obtener tus listados de calificaciones.
- Tienes toda la información en esta web: RECURSOS WEB PARA LA DOCENCIA / ACTIVIDAD DOCENTE, con acceso a un videotutorial sobre cómo utilizarlo.
EXÁMENES ONLINE
- Se trata de un recurso para proponer pruebas objetivas y también de respuesta abierta, y conseguir correcciones automatizadas para las pruebas tipo test. Puedes obtener los listados de calificaciones.
- En RECURSOS WEB PARA LA DOCENCIA / ACTIVIDAD DOCENTE dispones de un videotutorial sobre cómo utilizarlo.
- REPOSITORIOS
- EXÁMENES
- CUESTIONARIOS
- Creación de un Repositorio (Administración/Repositorios).
- Administración de Permisos para administrar el repositorio en coordinación con otros usuarios UMH.
- Creación de preguntas dentro del Repositorio (Listado de preguntas).
- Creación de un Cuestionario (Administración/Cuestionarios/Nuevo Cuestionario)
En la ventana que surge para el Cuestionario tenemos tres apartados:
- Propiedades: nombre del cuestionario, anonimato, aleatoriedad de las preguntas/respuestas, instrucciones y mensaje de finalización del cuestionario.
- Preguntas: para incorporar las preguntas de alguno de los repositorios disponibles. Un cuestionario puede contener varios bloques de contenidos (o uno sólo); cada uno de estos bloques se denomina GRUPO. Los pasos a dar son:
- Nuevo grupo: se da el Nombre al bloque a crear y breves instrucciones para rellenar (si procede)
- Editar el grupo creado, y a continuación INCORPORAR PREGUNTAS. Se accede a los repositorios (Listado de Repositorios), se seleccionan las preguntas (Listado de preguntas). Llegado a este punto ya podemos tener un VISTA PREVIA del cuestionario.
- Pulsando CONTINUAR podemos crear más bloques de preguntas en el cuestionario.
- Vigencia y Accesos:
- Nuevo Período: Se especifica el período en el que estará activo el cuestionario (aceptando respuestas). Una vez introducido (fecha y hora de inicio y fin), es IMPORTANTE Publicar el período para que tenga efecto (siempre y cuando lo dirijamos a una lista UMH).
- Dirigido a: para especificar los sujetos que han de responderlo. Tenemos dos opciones:
- A lista: emerge una ventana con diversas listas de distribución UMH a las que tenemos acceso y una opción para probar nosotros mismos el funcionamiento del cuestionario; podemos seleccionar sólo a unos cuantos sujetos.
- Con código de acceso: cuando el período no está publicado, nos genera un código de acceso con el que redirigiremos a los usuarios a www.umh.es/cuestionarios, solicitándoles entrar a través de la opción «Por Código», con el código proporcionado.
FORMULARIOS en Docs
Los formularios nos permiten recabar información de usuarios de nuestro dominio, pero también de cualquier persona sin necesidad de que tenga cuenta en Gmail.
- recopilar el nombre del usuario (su cuenta en GoUmh) sin que éste lo teclee
- recibir una copia de las respuestas dadas, con un enlace, para que el usuario pueda acceder de nuevo al formulario y modificar, o seguir introduciendo, información.
- Cabeceras
- Páginas
- Preguntas
- texto: una caja pequeña de texto
- texto de párrafo: una caja grande de texto
- tipo test: una única respuesta posible
- casillas de verificación: varias respuestas posibles
- elegir de una lista: desplegable con una única respuesta posible
- escala: una gradación numerada cuyos extremos podemos etiquetar
- cuadrícula: una gradación etiquetada aplicable a varios ítems (ej. encuestas de satisfacción).
EXÁMENES ONLINE AUTOMATIZADOS CON FORMULARIOS
Con Flubaroo (TUTORIAL) puedes automatizar la corrección de un examen tipo test. Desde una hoja de cálculo, se inserta la secuencia de comandos Flubaroo (categoría Educación)…. y ¡¡ya tenemos las calificaciones!!
Novedades
CINAIC 2025. VIII Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación...
CINAIC 2023. VII Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación...
25th International Conference on Interactive Collaborative Learning (ICL2022)
CINAIC 21. VI Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación